MES DE ABRIL Y MAYO
Es momento de estar alerta con las plagas ya entrada la primavera lo primero que atacará a los brotes nuevos de tus árboles frutales cítricos es el pulgón en cualquiera de sus formas, lo vas a detectar porque los brotes nuevos de tus cítricos se arrugan, además lo vas a ver como forman colonias en el envés-debajo de de la hoja y si lo tocas los dedos se pringan bien, las hormigas los defienden por la melaza que producen los pulgones lo que los convierte a los dos en aliados y enemigos del citricultor. Llegado este momento debes actuar con jabón potásico es lo que debes aplicar, NO apliques jabones en general que tengas en el domicilio como de fregar o de manos porque llevan en su fórmula sodio y lo que estás haciendo poco a poco es envenenar a tus árboles frutales cítricos. Una vez tengamos el JABÓN POTÁSICO lo mezclaremos en proporción mínima de 20 ml por cada litro de agua y cara el anochecer lo aplicaremos mojando bien todo el árbol y más donde está alojada la plaga. También es recomendable mezclalo con aceite de Neem en proporción de 5 ml por litro de agua siempre que sea puro. El cotonet de Sudáfrica es otra plaga que tenemos instalada y verás como cuando entra el calor suben unos bichos blanquecinos con filamentos una opción cultural seria poner cinta con pegamento para roedores a mitad de tronco rodeándolo con la idea de que cuando suban se queden pegados, también se pueden utilizar trampas de feromonas aunque para un huerto infectado no creo que sean más efectivas de un 20%, más opciones de control contra esta plaga están prohibidas en España. Puedes plantear tus dudas en info@mandarinassanz.com
PRODUCTOS
Desde que comienza la primavera hasta el final de verano debes aplicar productos a tus árboles frutales cítricos, si no los alimentas esto no funciona solo con agua. Necesitas abonos de suelo, correctores de carencias, alimento directo para el crecimiento de tus árboles como aminoácidos de calidad, y por supuesto estar pendientes de las plagas de no ser así los árboles frutales experimentan un retraso en el crecimiento e incluso pueden llegar a morir, no debemos olvidar que son seres vivos y en invierno la savía está ralentizada y no asimilan los productos con lo cual tiramos el dinero, pero piensa que desde territoriocitrico.com, canal en YouTube estamos juntos/as en esto viendo vídeos en el canal. Tambien puedes contactar y enviar fotos de cualquer problema que presente los árboles frutales cítricos de tu propiedad a info@arbolesfrutalesonline.es, y veremos lo que les pasa .
SERVICIOS
Venta de naranjas, mandarinas, limones y árboles frutales cítricos a domicilio o recoger concertando entrega, asesoramiento personalizado para el correcto desarrollo de tus árboles frutales cítricos, es más, no hace falta comprar para plantear cualquier cuestión relacionada con el mundo de los cítricos. Así llevaremos a efecto la fusión entre humanidad y naturaleza que debe de ser respetuosa y armoniosa con el medio ambiente, si no sabemos hacer esto quizá la madre naturaleza no nos quiera aquí y sería nuestro final como especie habitante. - info@mandarinassanz.com