Mucho tiempo ha pasado desde que el padre Clement Rodier en su jardín en Argelia evolucionó la mandarina pasando a ser clementina fina o del terreno y finalmente descubierta la Clemenules en 1.953 en los campos de la localidad de Nules (Castellón), concretamente en el Calvario, proviniendo de una mutación natural capricho de nuestra madre naturaleza, obstentado a fecha de hoy la Clemenules el título de reina de las mandarinas clementinas.
Mucha gente me contacta interesándose por la mejor variedad de mandarina clementina, la Clemenules natural, preguntado si es mandarina o clementina, y mi respuesta siempre es la misma la mandarina clementina Clemenules es la evolución y fusión perfecta de la mandarina y la clementina dos en una, en su origen la mandarina y al final pasando diversas mutaciones provocadas y naturales hasta llegar a convertirse como su nombre indica CLEME= clementina y NULES= autóctona del término municipal de Nules.
Aunque la composición de las mandarinas clementinas es muy similar al de las naranjas, también sus beneficios, las mandarinas clementinas Clemenules son muchos más atractivas para el consumo porque son fáciles de pelar, desgajan perfectamente sin derramar nada jugo, y no tienen hueso dentro del gajo (podría aparecer alguno ocasionalmente debido a la polinización de las abejas y siempre que exista algún campo de otra variedad de mandarina cercano), no podemos olvidar también su pulpa fundente en la boca que hará las delicias de grandes y pequeños dejándonos un sabor celestial.
Las condiciones organolécticas de esta mandarina clementina son inmejorables en sabor, olor color y textura son a fecha de hoy insuperables por ninguna otra variedad de mandarina clementina.
Esta mandarina clementina Clemenules está disponible a la venta en Mandarinas Sanz y el cultivo de la auténtica Clemenules realizado por Territorio Cítrico siendo el resultado final la mejor variedad de mandarina clementina que existe en el mundo.
EL ÁRBOL FRUTAL CLEMENTINO
El árbol que produce estas mandarinas clementinas Clemenules es mediano, ya que si dejáramos un crecimiento excesivo del árbol frutal la calidad del fruto seria deficiente casos observados en diferentes zonas del mundo por Terriorio Cítrico, esto se debe por el gran recorrido que tendría que realizar la savia por el interior del árbol frutal cítrico, el árbol Clemenules es vigoroso, crecimiento abierto, follaje denso y color de las hojas verde oscuro.
La floración de la clementina Clemenules es abundante y escalonada, suele comenzar en primavera, también dependerá en las zonas donde se cultive, cuando el fruto está cuajando se hace muy sensible a las heladas o cambios bruscos de temperatura pudiendo llegar el caso de no producir ningún fruto en condiciones climáticas adversas.
EL FRUTO
La mandarina clementina Clemenules es de tamaño medio, color intenso, corteza lisa, achatada, fruta jugosa, la pulpa se funde en la boca sin necesidad de masticar y sin semillas.
RECOLECCIÓN
La época de recolección está comprendida por regla general en la provincia de Castellón de donde es autóctona esta variedad, desde noviembre a finales de enero, podrá variar algo según zonas y climatología siendo la de mayor calidad la que encontramos en la provincia de Castellón.
COMPOSICIÓN
El mayor componente de las mandarinas clementinas es el agua cerca de un 90%, la fibra que está ubicada entre la pulpa y la corteza que se puede apreciar en esos restos blanquecinos que nos quedarán una vez desgajada la mandarina favorecen en transito intestinal, el ácido fólico y la provitamina A son a destacar en la mandarina clementina Clemenules.
Propiedades de las mandarinas clementinas
-Carbohidratos……….9
-Calorías………………37
-Fibra………………….1,9
-Potasio………………158
-Magnesio…………….11
-Calcio………………….36
-Provitamana A……106
-Vitamina C………….35
-Ácido folico………….21
CANTIDADES X 100 GRAMOS
BENEFICIOS DE LAS MANDARINAS
-Problemas de retención de líquidos
-Quemador natural de grasa
-Ayuda a la prevención de enfermedades
-Hipertensión
-Estrés
-Colesterol
-Anemias
-Limpiador natural de organismo
-La fibra favorece el transito intestinal
-Mejora los problemas del ácido úrico, artritis y reuma
-Refuerza el sistema inmunológico
-Frena catarros, gripes y tos
Las mandarinas clementinas son el complemento natural que necesitas en tu día a día y consumida en zumo de Clemenules a primera hora en el desayuno puede multiplicar los beneficios para el organismo, disponibles en la tienda online de Mandarinas Sanz.
La mandarina Clemenules o clementina nulera que es como también se la conoce es la reina y madre de las mandarinas clementinas, destaca en su color, su piel fina fácil de pelar y su incomparable sabor que proviene del mismo corazón del azahar. La mandarina Clemenules nació como un capricho de nuestra madre naturaleza en el año 1.953 en los campos del término municipal de Nules (Castellón), y sus alrededores.
La mandarina Clemenules es la fruta perfecta para los niños y los no tan niños, ya que no suelen tener hueso, tamaño perfecto y facil de pelar. Si sus hijos no quieren comer fruta aquí tiene la solución garantizada con las mandarinas clementinas Clemenules.
Son tantas las cualidades beneficiosas de la mandarina clementina Clemenules que su consumo resulta más que recomendable para personas de todas las edades. Así, por ejemplo, su elevado aporte de vitamina C ejerce una clara acción anti-infecciosa, estimulando la formación de anticuerpos. Por este motivo, es ideal para prevención de multitud de enfermedades, desde más comunes hasta las más graves.
Un estudio de investigación revela que la mandarina protectora natural frenta a la obesidad. El potencial de este cítrico es increible para la prevención de innumerables enfermedades.
Las mandarinas clemenules naturales y originarias del término de Nules (Castellón), y alrededores que es el sitio donde han nacido por mutación espontánea natural. No existe hoy por hoy ninguna variedad de mandarinas que la supere en sabor y calidad a esta clementina reina de reinas, si las prueba se olvidará de todo lo demás porque las clementinas de Nules son las mejores mandarinas.
fechas de recolección de la mandarina Clemenules: pueden variar según la climatología y tratamiento del cultivo, también la zona donde se cultiven, incluso dentro de la Comunidad Valenciana, pudiendo inciarse en algunas ocasiones la recolección en a finales de octubre y finalizar en marzo, de todas formas al final siempre prevalece el buen juicio del agricultor en armonía con la madre naturaleza que es la que marca las pautas.
Mandarinas Sanz: dispone de mandarinas clementinas Clemenules en los términos municipales de Burriana, Nules, Xilxes y Alquerías del niño son grandes zonas citrícolas de calidad inmejorable de la provincia de Castellón, aunque en la Comunidad Valenciana en general se localizan los mejores cítricos del mundo, por eso le animo a comprar online mandarinas clementinas Clemenules de la Comunidad Valenciana.