Mandarinas de Valencia

Mandarinas de Valencia la fruta de la temporada

Las mandarinas de Valencia son una de las frutas más populares del mundo. Son conocidas por su sabor dulce y jugoso, y su piel fina y fácil de pelar.

En España, las mandarinas de Valencia se cultivan en la región de Valencia, en el sureste del país. El clima mediterráneo de la región es ideal para el cultivo de mandarinas.

La temporada de cosecha de las mandarinas de Valencia se extiende de noviembre a marzo. Durante este tiempo, se recogen millones de toneladas de mandarinas, que se exportan a todo el mundo.

Las mandarinas de Valencia son una fruta versátil que se puede consumir fresca, en zumos, ensaladas o postres. También se utilizan para la elaboración de mermeladas y confituras.

Características:

Las mandarinas de Valencia se caracterizan por las siguientes características:

Piel fina y fácil de pelar: La piel de las mandarinas de Valencia es fina y fácil de pelar. Es de color naranja intenso y tiene un aspecto brillante.

Pulpa jugosa y dulce: La pulpa de las mandarinas de Valencia es jugosa y dulce. Es de color naranja intenso y tiene un sabor característico.

Generalmente sin semillas: Las mandarinas de Valencia son generalmente sin semillas.

Buena fuente de nutrientes: Las mandarinas de Valencia son una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio.

Beneficios para la salud

Las mandarinas de Valencia son una fruta nutritiva que ofrece una serie de beneficios para la salud, entre los que se incluyen:

Fortalecen el sistema inmunológico: La vitamina C es un nutriente esencial para el sistema inmunológico. Las mandarinas de Valencia son una buena fuente de vitamina C, que ayuda a proteger el cuerpo contra las infecciones.

Mejoran la digestión: Las mandarinas de Valencia son una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal.

Ayudan a controlar el peso: Las mandarinas de Valencia son bajas en calorías y grasas. Son una buena opción para incluir en una dieta saludable para perder peso o mantener el peso.

Cómo elegir las mandarinas de Valencia

Al elegir mandarinas de Valencia, busque las siguientes características:

Frutas de color naranja intenso: Las mandarinas de Valencia deben ser de color naranja intenso.

Frutas firmes: Las mandarinas de Valencia deben ser firmes al tacto.

Frutas sin manchas: Las mandarinas de Valencia deben estar libres de manchas.

Cómo almacenar las mandarinas de Valencia

Las mandarinas de Valencia se pueden almacenar en la nevera durante varios días. Para prolongar su vida útil, guárdelas en un recipiente hermético.

Podrás confeccionar excelentes recetas con mandarinas de Valencia, ya que las mandarinas de Valencia se pueden utilizar en una variedad de recetas, tanto dulces como saladas.

Clemenules, la mejor mandarina del mundo

Mucho tiempo ha pasado desde que el padre Clement Rodier en su jardín en Argelia evolucionó la mandarina pasando a ser clementina fina o del terreno y finalmente descubierta la Clemenules en 1.953 en los campos de la localidad de Nules (Castellón), concretamente en el Calvario, proviniendo de una mutación natural capricho de nuestra madre …

Clemenules, la mejor mandarina del mundo Leer más »

Clemenules, la mejor mandarina del mundo.

Arranca la Clemenules la mejor mandarina del mundo.

La campaña de mandarinas de 2023 en España está siendo positiva, con precios altos al estar superando la demanda a la oferta, en los campos está superando la fruta 1€ por kilo, si añadimos la recolección, manipulación, cajas de envío y la subida del transporte y los sueldos, se ha encarecido bastante este campaña 2.023. …

Arranca la Clemenules la mejor mandarina del mundo. Leer más »

Carrito de compra
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad